Maí es economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador con mención en econometría. Fue seleccionada como una de las delegadas de Ecuador para el Barco para Jóvenes del Mundo en Tokio, Japón. En 2019 fue presidente de la Asociación Escuela de Economía de la PUCE.

Líneas de acción:
- Transparencia y lucha contra la corrupción
- Gobierno/Estado abierto
- Ciudadanía activa a lo largo del ciclo electoral y de política pública
- Fortalecimiento de instituciones democráticas
- Instituciones informales: prácticas sociales y culturales
El área de Democracia, Transparencia y Ciudadanía Activa nace como una respuesta a la necesidad de reducir la brecha informativa que hay entre política y ciudadanía. Aportamos a la construcción de una democracia de calidad, desde un enfoque inclusivo, mediante la promoción de la transparencia, la incidencia en lo público y el fortalecimiento de una sociedad civil crítica y propositiva.
FARO, a través de sus proyectos, busca aportar a la construcción de una democracia de calidad, mediante el fortalecimiento de las instituciones formales y de la promoción del rol activo de la ciudadanía en la gestión pública, así como de la transparencia como un ejercicio permanente.
PROYECTOS
Áreas de trabajo
Desarrollo Sostenible y Ciudades
Contribuimos al desarrollo sostenible del país, a través de investigación, incidencia en políticas públicas y fortalecimiento de capacidades de actores nacionales y sub nacionales en cambio climático, desarrollo urbano, producción y consumo sostenibles.
Leer másInvestigación y Evaluación de Políticas Públicas y Programas
Generamos investigación aplicada y evaluación de política pública y programas en los sectores públicos y privados para incentivar la toma de decisiones basadas en evidencia que contribuyan a la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible.
Leer másÁrea de Educación
Promovemos la educación inclusiva y de calidad, a través de la implementación de modelos educativos transformadores e innovadores, investigación, incidencia en políticas públicas y la formación continua, promoviendo la participación de toda la comunidad educativa.
Leer más