Maí es economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador con mención en econometría. Fue seleccionada como una de las delegadas de Ecuador para el Barco para Jóvenes del Mundo en Tokio, Japón. En 2019 fue presidente de la Asociación Escuela de Economía de la PUCE.

Líneas de acción:
- Investigación rigurosa basada en métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos.
- Evaluación de impacto, de resultados y procesos.
- Desarrollo de indicadores y medición de objetivos.
- Diseño e implementación de metodologías de seguimiento y monitoreo.
- Levantamiento de información.
- Procesamiento, tabulación y sistematización de información.
- Análisis estadístico y econométrico.
- Asesoría y capacitación.
En Ecuador, la investigación y evaluación de políticas públicas y programas enfrenta grandes desafíos como la escasa formación especializada y la necesidad de diseñar e implementar metodologías rigurosas. Asimismo, no existe una priorización para incluir la evaluación integral como herramienta esencial en la toma de decisiones y como base para mejorar el diseño e implementación de políticas y programa.
Frente a este contexto, el área de Investigación y Evaluación de FARO contribuye a que la investigación desarrollada desde la sociedad civil genere evidencia basada en metodologías de investigación rigurosas y sea construida desde un enfoque plural, apartidista, interdisciplinario e independiente. FARO realiza investigaciones objetivas que aportan a la construcción del conocimiento, que inciden en la política pública y generan recomendaciones para la toma de decisiones en el sector público y privado.
Nuestro trabajo está apalancado en una amplia experiencia organizacional en proyectos de investigación y evaluación integral que incluye impacto, procesos y resultados.