Maí es economista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador con mención en econometría. Fue seleccionada como una de las delegadas de Ecuador para el Barco para Jóvenes del Mundo en Tokio, Japón. En 2019 fue presidente de la Asociación Escuela de Economía de la PUCE.
Investigación que integra el análisis de tres estudios de caso en Ecuador, Bolivia y Honduras sobre Cooperación Sur-Sur en cambio climático y el rol de las organizaciones de la sociedad civil. Incluye un análisis comparativo de los tres estudios de caso, identificación de buenas prácticas y recomendaciones para la sociedad civil.
Duración: 22/11/2019 – 06/11/2020
Dónde trabajamos: Ecuador
Sitio Web: https://bit.ly/3kfRHk6
Detalles del Proyecto
Objetivo general
Analizar y comparar la Cooperación Sur-Sur en iniciativas nacionales para abordar el cambio climático en tres países de América Latina: Bolivia, Ecuador y Honduras.
Objetivo específico
- Desarrollar un estudio de caso en cada país sobre Cooperación Sur-Sur en cambio climático y el rol de las organizaciones de la sociedad civil.
- Realizar un análisis comparativo de los estudios de caso de los tres países.
- Generar recomendaciones de política pública para cada uno de los países analizados para superar las deficiencias identificadas en la Cooperación Sur-Sur para el cambio climático.
ODS a los que aporta
Socios del proyecto
Oficina de Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC), FOSDEH (Honduras), Fundación Aru (Bolivia)
Redes nacionales e internacionales relacionadas
ILAIPP, South-South Global Thinkers
Datos de contacto
María Caridad Ortiz
Directora de Investigación y Evaluación
Correo: mortiz@grupofaro.org