
Recuperar es Transformar: I Congreso Nacional de Comunidades de Aprendizaje (CDA)
En el marco del componente 2 del proyecto SPPACT, se realizó el pasado 7 y 8 de marzo en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, el I Congreso de CDA, que reunió a estudiantes, docentes, directivos y familiares de 50 instituciones educativas de Pichincha, Tungurahua y Manabí que implementan exitosamente este modelo educativo.
Durante el Congreso se desarrollaron charlas magistrales en las que participaron expertos como Daniel Crespo, Viceministro de Educación de Ecuador; Hernando Bayona, Viceministro de Educación de Colombia; Cynthia Game, Docente Investigadora de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo; Rocío García y María Fernanda Porras, oficial de educación de Unicef que aportaron con evidencia al debate sobre la importancia de generar estrategias para recuperar los aprendizajes que impacten positivamente a toda la comunidad educativa.
En el evento se entregaron placas de reconocimiento ‘’De los sueños a la realidad’’ a 16 instituciones educativas que lograron convertirse en Comunidades de Aprendizaje Autónomas con importantes impactos en cuanto a la convivencia escolar y el rendimiento académico durante la implementación de este modelo educativo.
Además, se realizaron laboratorios educativos, que por su diversidad de actores enriqueció el trabajo con experiencias, perspectivas y reflexiones para identificar y construir una hoja de ruta con estrategias nacionales que permitan, a través del modelo de CDA, superar los desafíos educativos y pérdidas de aprendizaje que ha dejado la pandemia
Como resultado de estas jornadas se realizará una sistematización que recopile todo el trabajo colectivo y será enviado al Ministerio de Educación para que las estrategias trazadas puedan ser incorporadas en las instituciones educativas y sean un aporte hacia la transformación educativa del país.



































































Silvia es Comunicadora Social por la Universidad Central del Ecuador (2006), cuenta con estudios de Sociología para el Desarrollo en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Máster en Estudios Latinoamericanos, Política y Cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar (2017).

















































