Intercambio de experiencias entre directivos de centros educativos de Manabí y Pichincha
El pasado 4 y 5 de abril, directores de 13 centros educativos que forman parte de Comunidades de Aprendizaje de las provincias de Manabí y Pichincha compartieron una jornada nutritiva que permitió evidenciar logros y dificultades en común, que han experimentado durante estos dos años de implementación.
La jornada inició en el Ministerio de Educación donde se reunieron directores de Manabí con el Subsecretario de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación, Andrés Pazmiño, para visibilizar lo que está sucediendo en territorio y planear algunas soluciones a problemáticas que han enfrentado los centros educativos de Manabí con respecto al sistema de apoyo y seguimiento; auditoría y asesoría; sistema de cadena de gestión de zona, circuitos y distritos; y oferta de cupos. Más adelante, se mantuvo una reunión con Isabel Bermeo, subsecretaria para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, para tratar sobre protocolos para la prevención y resolución de conflictos y cómo se pueden articular al modelo.
Este primer día continuó con la visita a la Unidad Educativa Manuela de Santa Cruz y Espejo donde se efectuó la tertulia del libro ´´El Retrato de Dorian Grey´´ y al Instituto Educativo Francisco Zurita Guayasamín con tertulias literarias de ´´Alicia en el País de las Maravillas´´. Fue un momento emotivo donde los estudiantes ´´compartieron sus vivencias personales relacionadas al texto y fueron llevadas con excelente rigurosidad académica, siguiendo todos los criterios validados científicamente´´ comentó Monserrat Creamer, coordinadora nacional de Comunidades de Aprendizaje Ecuador, iniciativa liderada por Grupo FARO.
El último día, directivos de ambas provincias mantuvieron una serie de actividades de integración en el que se consolidaron sueños y compromisos con Comunidades de Aprendizaje; así mismo, fue oportuno abrir un espacio en el que cada directivo contaba cómo el proyecto ha ido avanzando pese a los nudos críticos que se presentaron durante este recorrido. El día finalizó con un almuerzo de agradecimiento por su arduo trabajo hacia una transformación social y educativa de la comunidad.