Este 30 de noviembre, se realizó el Foro Regional por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), evento virtual que reunió a varias organizaciones de 5 países (Chile, Colombia, Panamá, México y Ecuador) para intercambiar experiencias y buenas prácticas en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
El evento dio a conocer un panorama global sobre el estado actual de los ODS en cuanto a la gobernanza y los pocos espacios de decisión en los cuales see involucra a la sociedad civil, lo cual principalmente se evidencia en transmitir sus aportes en comisiones especiales y en la construcción de informes voluntarios nacionales sobre avances en el cumplimiento de los ODS en cada país.
Asimismo, se presentó un balance de los 5 países en temas como: las brechas en la generación de información y datos; incidencia en la política pública y el involucramiento de actores, destacando los principales logros y nudos críticos que enfrentan América Latina y El Caribe, tales como la necesidad de fortalecer las metodologías para el levantamiento de información; involucrar al sector privado; difundir más ampliamente información sobre los ODS; fortalecer las capacidades de los distintos actores involucrados, entre otros.