
¿Qué es un Think Tank?
¿Think qué? Vamos con calma, aunque la terminología no esté muy extendida en países de habla hispana, un think tank o tanque de pensamiento es una institución que se dedica a la producción de ideas, investigaciones y que produce evidencia en determinados temas o campos.
¿Cuál es su origen? La expresión think tank tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial, consistía en una sala secreta y segura contra espionajes y filtraciones donde se discutían planes y estrategias, por tanto, los think tanks o laboratorios de ideas, nacen en el ámbito de la defensa y seguridad nacional.
Actualmente existen think tanks dedicados a la defensa nacional, pero desde su creación han surgido otras clases, como aquellos dedicados a la investigación, a temas sobre política, pueden ser partidistas o no, otros son privados, académicos o de la sociedad civil.
El objetivo de un Think Tank es producir y transmitir información y conocimiento con el fin de incidir en el proceso de las políticas públicas, generar ideas, crear y sostener espacios abiertos para el debate y la deliberación. Lo que tienen en común es que realizan actividades de investigación sobre temas como derechos humanos, transparencia, educación, democracia, etc.
¿Ya está más claro? Bien, sigamos. Como instituciones , los think tanks enfrentan ciertos retos. Por ejemplo, la relación entre la política y el conocimiento es compleja y no está exenta de conflictos. Para hacer frente a este reto los think tanks pueden tomar varias acciones. A continuación te contamos 3 de las principales.
- El fortalecimiento institucional para incrementar sus posibilidades de incidencia.
- Contar con talento humano calificado y capacitado.
- Elaborar investigaciones oportunas, relevantes y confiables.
¿Existen Think Tanks en Ecuador?
Según un reporte de la universidad de Pennsylvania, que evalúa a los Think Tanks a nivel global, en Ecuador se reconocen a dos tanques de pensamiento: al Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP) y a la Fundación para el avance de las reformas y las oportunidades (FARO).
Existen otras instituciones que se dedican a la investigación como el Laboratorio de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS Lab) de la Facultad Latinoamericana de Estudio Sociales FLACSO, un laboratorio de co-creación de políticas públicas y Lacta Lab de la Universidad de Cuenca, que se dedica a construir pensamiento científico para aportar soluciones a los desafíos de las ciudades.
Si quieres conocer más sobre el trabajo que realiza FARO en las áreas de Educación, Democracia, Investigación y Evaluación y Desarrollo sostenible puedes hacer click aquí.



































































Silvia es Comunicadora Social por la Universidad Central del Ecuador (2006), cuenta con estudios de Sociología para el Desarrollo en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Máster en Estudios Latinoamericanos, Política y Cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar (2017).

















































