Resultados iniciativa Hacia comunidades resilientes en Manabí
En febrero de 2019 inició la iniciativa “Hacia comunidades resilientes en Manabí”, que durante tres años llevó a cabo acciones con el fin de activar la participación de la academia y las organizaciones de la sociedad civil en el proceso de reconstrucción y reactivación productiva, luego del terremoto del 16 de abril de 2016.
Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea y ejecutada por FARO, Fundación Esquel, la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Portoviejo se planteó el objetivo de contribuir a la creación de comunidades resilientes y empoderadas de los procesos de reconstrucción en Manabí, mediante el fortalecimiento de la participación ciudadana, en un esfuerzo que articule la acción colaborativa entre el gobierno central, los gobiernos locales y la sociedad civil.
Las acciones ejecutadas en los cantones de Portoviejo, Manta, Jaramijó, Sucre y San Vicente se enfocaron en dos componentes: el Observatorio Ciudadano y la Mesa Ciudadana Intercantonal de Manabí.



































































Silvia es Comunicadora Social por la Universidad Central del Ecuador (2006), cuenta con estudios de Sociología para el Desarrollo en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Máster en Estudios Latinoamericanos, Política y Cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar (2017).

















































