
Grupo FARO impulsa la Agenda Nacional de Investigación Educativa
El pasado 02 de octubre, con la presencia de actores del sector público, organizaciones no gubernamentales e instituciones de educación superior se firmó el convenio para la implementación de la Agenda Nacional de Investigación Educativa, en el salón Arutam de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Agenda Nacional de Investigación Educativa es un instrumento que definirá áreas, subáreas, y líneas de investigación en el ámbito educativo, con el propósito de fortalecer la educación de nuestro país.
Las instituciones que forman parte de este importante acuerdo son: la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval); el Ministerio de Educación (Mineduc); el Consejo de Educación Superior (CES); el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (Caces); el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); Enseña Ecuador; Grupo FARO; Fundación Fidal; y, las universidades Andina Simón Bolívar (UASB); Nacional de Educación (UNAE); de las Fuerzas Armadas (ESPE); y Católica del Ecuador (PUCE).



































































Silvia es Comunicadora Social por la Universidad Central del Ecuador (2006), cuenta con estudios de Sociología para el Desarrollo en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Máster en Estudios Latinoamericanos, Política y Cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar (2017).

















































