
Grupo FARO dio inicio a las actividades del proyecto “Promoviendo la Participación de Jóvenes y Mujeres para Construir Confianza en las Elecciones Nacionales”
Con el financiamiento de:

En el marco de la decimotercera ronda de financiación del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF); Grupo FARO a través del Área de Democracia, Transparencia y Ciudadanía Activa, inició la implementación, en marzo de 2020, del proyecto “Promoviendo la Participación de Jóvenes y Mujeres para Construir Confianza en las Elecciones Nacionales”. El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la confianza en el sistema democrático de Ecuador, a través del apoyo y promoción del liderazgo de jóvenes y mujeres pertenecientes a las estructuras internas de los partidos y movimientos políticos de alcance nacional, con quienes se lleva adelante un proceso de formación y capacitación para desarrollar plataformas electorales que incluyan aportes de la sociedad civil.
En Ecuador, la falta de confianza en los partidos políticos y la disminución del interés de los ciudadanos, particularmente de los jóvenes, para participar en la política, generan importantes desafíos con respecto a la calidad del sistema democrático, y a la capacidad de respuesta de los partidos políticos frente a las necesidades de los ciudadanos. En este contexto, la iniciativa fomenta y promueve la participación de líderes y lideresas jóvenes al interior de las organizaciones políticas, para fortalecer las estructuras democráticas y restaurar la confianza en los partidos y movimientos políticos nacionales.
Este proyecto beneficiará a cinco partidos y movimientos políticos de alcance y estructura nacional, que serán fortalecidos a través de cuatro actividades principales:
- Capacitación y asistencia técnica a líderes y lideresas jóvenes para mejorar sus capacidades de construir plataformas electorales inclusivas.
- Mejora de las estructuras de participación de jóvenes y mujeres al interior de las organizaciones políticas.
- Uso de herramientas y mecanismos para el diseño e implementación de plataformas electorales que respondan a las necesidades de la ciudadanía.
- Difusión de las propuestas de los partidos y movimientos políticos en las elecciones nacionales de 2021, para incentivar el voto informado.

En el marco de la iniciativa “Promoviendo la Participación de Jóvenes y Mujeres para Construir Confianza en las Elecciones Nacionales”;líderes y lideresas jóvenes de cinco organizaciones políticas, inician proceso de formación online que fortalecerá sus capacidades para construir plataformas electorales que incluyan las necesidades ciudadanas.



































































Silvia es Comunicadora Social por la Universidad Central del Ecuador (2006), cuenta con estudios de Sociología para el Desarrollo en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Máster en Estudios Latinoamericanos, Política y Cultura en la Universidad Andina Simón Bolívar (2017).

















































