Participación de Grupo FARO en el Foro de Ciudades Urbanas Sostenibles
El primer día compartieron experiencias diferentes ciudades ecuatorianas como Cuenca, Ambato, Quito y Portoviejo; y ciudades Latinoamericanas como Belo Horizonte (Brasil) y Aguas Calientes (México). En este espacio se dieron a conocer planes de movilidad sostenible, innovaciones en el sistema de transporte, planes para hacer el centro histórico Cero emisiones, ciclismo urbano inclusivo, entornos escolares seguros, iniciativas ciudadanas como ReciVeci (Reciclaje inclusivo en Quito) y diferentes procesos participativos.
En el segundo día, varios expertos internacionales, investigadoras de Alemania, México y Chile presentaron algunas soluciones bajas en carbono, el diseño de Ciclociudades y la generación de espacios públicos mediante proyectos pilotos y la experimentación.
En el discurso de cierre y síntesis de expertos el Dr. Alexander Jachnow, de IHS Holanda, mencionó que “la planificación es circular, no lineal”, esto refleja algunos procesos que las ciudades viven en la práctica al realizar la planificación. Es el caso de Belo Horizonte, en donde en el proceso, re-pensaron su mirada sobre la ciudad y las vías, y cambiaron su estrategia de comunicación para lograr entornos escolares seguros.
El Equipo de Desarrollo Sostenible y Ciudades de Grupo FARO se suma a la discusión y a la acción colectiva para desarrollar actividades que generen ciudades accesibles, espacios públicos inclusivos, con movilidad sostenible y uso de la energía y recursos eficientes. Teniendo como enfoque la innovación social y participación ciudadana.