Recaudación de Ingresos Tributarios enero – mayo 2020

Organismos internacionales como el FMI y la CEPAL han manifestado que, debido a la desaceleración económica causada por la pandemia del COVID-19, existirá una importante disminución en los ingresos tributarios (impuestos, tasas y contribuciones especiales o de mejora) en la mayoría de países. En abril, el Ministro de Economía y Finanzas (MEF) informó ante la Asamblea Nacional que el país registrará una caída de ingresos de USD 7.036 millones en 2020. De estos, la mayor caída tendría que ver con la baja de los recursos petroleros por USD 2.577 millones y con la reducción de ingresos tributarios por USD 1.862 millones. El documento presenta una tabla de los conceptos principales para entender de mejor manera el análisis.
En el PGE 2019 se presupuestaron ingresos tributarios por USD 15.224, mientras en el PGE 2020 fueron de USD 14.323. Es decir, se presupuestaron ingresos por impuestos menores en USD 901 millones respecto al PGE 2019. Solo en el periodo enero-mayo de 2020 la recaudación por ingresos tributarios fue menor en USD 1.056 millones, respecto a los mismos meses en 2019. El MEF manifestó que algunas medidas aprobadas en los años 2018 y 2019 influyen en la recaudación del año 2020 como: Reducir gradualmente el ISD hasta su extinción. También está la eliminación del pago mínimo del anticipo del IR y modificaciones al cálculo. Además de considerar la exoneración del 100% del pago del anticipo del IR en la provincia de Carchi.
Todos los ingresos tributarios recaudados hasta mayo 2020 se encuentran por debajo de la meta establecida por el SRI, con excepción del IVA que supera la meta con USD 29 millones. Hasta mayo 2020 la recaudación de ingresos tributarios fue menor en el IVA, IR, ICE y ISD en comparación al mismo periodo en 2019.