Evaluación emergente para el bachillerato en Ecuador

Hasta inicios del 2020, los estudiantes de tercero de bachillerato realizaban el examen Ser Bachiller que evaluaba las aptitudes y destrezas que debían alcanzar al culminar la educación intermedia. Con la finalidad de acceder a estudios de educación superior. Este proceso lo cumplieron los estudiantes de régimen Costa – Galápagos 2019 – 2020, con normalidad. Debido a la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, el Ministerio de Educación emitió un comunicado que explicaba que, por esta ocasión, los estudiantes de tercero de bachillerato del régimen Sierra – Amazonía 2019 – 2020, debían realizar un Proyecto de Grado que reemplaza al examen Ser Bachiller.
El examen Ser Bachiller será reemplazado por el 70 % será del Récord académico, que consiste en las calificaciones de básica superior y bachillerato. El 20 % es del proyecto de grado está centrado en el análisis y resolución de un problema específico detectado en un contexto particular. Mientras que el 10% constan notas de participación estudiantil, que son actividades extracurriculares de emprendimiento, investigación y protección del medio ambiente.
También se determina que por la emergencia sanitaria no habrá supletorios, remediales, ni exámenes de gracia. Si los estudiantes no alcanzan los 7 puntos sobre 10, los docentes enviarán actividades de refuerzo académico a través de medios tecnológicos, digitales y los que sean pertinentes para que los estudiantes logren el puntaje requerido para promocionar. El ingreso de los futuros bachilleres a las universidades está en manos de la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senecyt). Según los procedimientos previstos para la emergencia sanitaria. La Senecyt cuenta con más de 15.000 cupos disponibles en diversas universidades del país, en la modalidad presencial y, 93.394 cupos con modalidad en línea.