Presupuestos de Gobiernos Autónomos Descentralizados en el contexto del COVID- 19

En el documento se determina que las ciudades han tenido un papel fundamental en el manejo de la crisis sanitaria del COVID-19. A partir de la Resolución del COE Nacional de 28 de abril del 2020, su rol se ha visto intensificado ante la nueva responsabilidad de los COE Cantonales de determinar los momentos y mecanismos para la reactivación productiva y comercial de sus territorios. Las competencias adquiridas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) ante la emergencia, han tenido un impacto sobre los presupuestos municipales, que se habían visto afectados por la crisis fiscal nacional que ha impactado a las transferencias del Estado Central.
Las fuentes de ingresos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados son cuatro las cuales provienen de transferencias del Estado Central por distintos conceptos. Los ingresos independientes son los ingresos provenientes de impuestos y tasas locales, contribuciones por mejores recursos no reembolsables y financiamiento directo. El documento presenta una serie de gráficos donde se puede observar los financiamientos y las características del financiamiento del GAD. La mayor parte de transferencias a los GAD municipales viene del Gobierno Central según el modelo de equidad.
Dentro de la sección reducción de transferencias y mayor ejecución se observa un análisis de las cinco ciudades con mayores transferencias del Estado. Se evidencia una importante reducción en los ingresos de los municipios. Además de un porcentaje mucho más alto de ejecución en el primer cuatrimestre de los valores asignados anualmente. En la sección de porcentajes devengados acumulados a abril de presupuesto anual asignado se observa un gráfico de la ejecución acumulada de las transferencias del Gobierno Central a los GAD Municipales. Siendo un análisis comparativo de los años 2019 – 2020.