Graduada de la carrera de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Es una iniciativa de Grupo FARO, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, I LEAD y el Ministerio de Educación.
Separados pero Unidos es implementado a través de formaciones pedagógicas con el objetivo de potenciar tanto las competencias digitales como las competencias para la vida de docentes y estudiantes de Ecuador y Estados Unidos.
El proyecto promoverá el uso de herramientas virtuales en la enseñanza práctica, la aplicación de metodologías educativas innovadoras, el intercambio cultural, liderazgo y resiliencia en la comunidad educativa. Todo ello, a través de la puesta en práctica del modelo de Comunidades de Aprendizaje y el programa de enriquecimiento de I-Lead, garantizando un proceso integral, inclusivo y transformador.
Detalles del Proyecto
Objetivo general
Apoyar a docentes y estudiantes en su proceso de aprendizaje y construir su resiliencia social y emocional mitigando los impactos de la actual crisis sanitaria.
Componentes
Beneficiarios
- Instituciones educativas: 16 instituciones educativas de Comunidades de Aprendizaje. 10 en Manabí y 6 en Pichincha.
- Beneficiarios directos: 795 docentes, 48 directores, 20 voluntarios, 18 680 estudiantes a través de sus docentes, 230 estudiantes con apoyo adicional.
- Beneficiarios indirectos: 56 040 familias.
ODS a los que aporta
Socios del proyecto
El proyecto Separados pero Unidos es implementado por Grupo FARO, a través de Comunidades de Aprendizaje, con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, I Lead y el Ministerio de Educación.
La Embajada de Estados Unidos proveerá los fondos y asesoría para la ejecución de la iniciativa por un periodo de ocho meses. I Lead, una organización sin fines de lucro con sede en EE. UU, que ha estado proporcionando programas educativos a jóvenes y adultos jóvenes desfavorecidos para fortalecer el liderazgo y crear un aprendizaje innovador, brindará asistencia técnica y participará activamente en la implementación del proyecto. El Ministerio de Educación facilitará y acompañará las acciones emprendidas por Grupo FARO gracias al convenio de cooperación establecido en 2019 para la consolidación del modelo Comunidades de Aprendizaje.
Donantes del proyecto
Embajada de Estados Unidos en Ecuador.
Datos de contacto
Aarón Sánchez
Correo: asanchez@grupofaro.org
Teléfono y extensión: 5108011/5133065 Ext. 107