Graduada de la carrera de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
La iniciativa contribuye a la mejora integral de las condiciones y medios de vida en el país a través del cumplimiento de los ODS y su incorporación en las políticas públicas nacionales y locales, en el fortalecimiento de la sociedad civil y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en su implementación y seguimiento.
Santo Domingo, Manabí, Azuay, Napo, Loja, Galápagos
Detalles del proyecto
Objetivo general
Vincular a los actores de la sociedad civil ecuatoriana, en especial a los líderes jóvenes y representantes de organizaciones que trabajan con grupos vulnerables, en el diálogo por los ODS, su implementación y cumplimiento.
Objetivos específicos
- Reunir actores de diversos sectores en un mismo espacio, para analizar y dialogar sobre temas relevantes a la implementación de los ODS en Ecuador.
- Desarrollar y fortalecer capacidades a escala local en temas de diálogo, gobernanza y monitoreo del proceso de implementación de los ODS.
- Monitorear el cumplimiento de los ODS a escala nacional y local, a través de información estadística confiable e indicadores cualitativos que visibilicen las realidades locales, con el fin de fortalecer el proceso de toma de decisiones y la generación de evidencia.
Líneas de acción
- Espacios de diálogo y participación multisectorial a nivel nacional y local
- Observatorios ciudadanos para los ODS
- Desarrollo capacidades sobre ODS
ODS a los que aporta
El proyecto vela por la implementación de los 17 ODS a nivel local y nacional :
Socios del Proyecto
- Fundación Futuro Latinoamericano
Redes nacionales e internacionales relacionadas
- Acción para el Desarrollo Sostenible (A4SD)
Datos de contacto
Área de Desarrollo Sostenible y Ciudades
Correo: dsc@grupofaro.org
Teléfono y extensión: (593) 02-5108011 ext 105 -106