Graduada de la carrera de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
El proyecto responde a los desafíos en la implementación de los ODS en Ecuador para reducir las brechas respecto a: falta de conocimiento sobre los ODS en el gobierno y la sociedad; falta de datos cualitativos y cuantitativos; escasos recursos tecnológicos; y falta articulación intersectorial.
Duración: 01/12/2018 a 30/11/2019
Dónde trabajamos: Quito, Loja , Tena , Portoviejo
Detalles del proyecto
Objetivo general
Empoderar a la ciudadanía para participar activamente en la generación, gestión y uso de datos que contribuyan al monitoreo y evaluación de la implementación de los ODS, con especial énfasis en el ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”.
Objetivos específicos
- Impactar positivamente en el monitoreo y la implementación de los ODS, a través del empoderamiento, la sensibilización y el apoyo a la articulación a nivel nacional y subnacional.
Líneas de acción
- Desarrollo de las capacidades locales
- Participación ciudadana
- Uso de las TICs
ODS a los que aporta
Socios del Proyecto
- Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA)
- El Programa de Ciudades Intermedias Sostenibles de la Cooperación Técnica Alemana GIZ Ecuador
- El Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE)
Redes nacionales e internacionales relacionadas
- Acción para el Desarrollo Sostenible (A4SD)
Datos de contacto
Área de Desarrollo Sostenible y Ciudades
Correo: dsc@grupofaro.org
Teléfono y extensión: (593) 02-5108011 ext 105 -106