El Laboratorio Urbano Sostenible de Ambato es un espacio, neutro, apartidista, que busca conectar a diversos actores locales alrededor de la movilidad urbana para incidir en la política pública a través del empoderamiento de la ciudadanía y el desarrollo de capacidades en la gestión que promuevan la transición a modos de transporte de mayor eficiencia energética.
Buscamos, además, articular a los instrumentos de planificación territorial para contribuir al desarrollo urbano sostenible y a la mitigación del cambio climático.
Duración: 01/10/2018 – 30/04/2021
Dónde trabajamos:
- Ambato y sus áreas de influencia
Sitio Web:
Detalles del proyecto
Objetivo general
Generar conciencia y fomentar la corresponsabilidad ciudadana en torno a la temática de movilidad sostenible y energía eficiente, de modo que la política local considere las demandas ciudadanas e incluya un enfoque global de derechos.
Objetivos específicos
- Coordinar la interacción y la articulación de partes interesadas a múltiples niveles mediante el uso de TIC en el campo de la gestión urbana sostenible y la mitigación y adaptación al cambio climático.
- Crear y fortalecer mecanismos para la participación de actores sociales clave para la sostenibilidad de agendas locales de desarrollo sostenible.
Líneas de acción
- Datos, innovación y TIC
- Corresponsabilidad ciudadana
- Políticas Integrales
ODS a los que aporta
Donantes
- GIZ Ecuador
Socios del Proyecto
- GIZ Ecuador
- Gobiernos Municipales
Redes nacionales e internacionales relacionadas
- Mobilise your city
- Programa Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de GIZ Ecuador, del que forman parte seis ciudades del país, a través de Laboratorios Urbanos.
Datos de contacto
Jimena La Rota
Correo: jlarota@grupofaro.org
Teléfono y extensión: (593) 02-5108011 ext 105 – 106