Fortalecimiento de los pequeños agricultores y los sistemas comunitarios de manejo forestal
El proyecto busca desarrollar una investigación que permita identificar los factores que influyen en los sistemas endógenos de manejo forestal de los pequeños productores y comunidades amazónicas, con el fin de que los resultados permitan una discusión de cómo mejorar los medios de vida rurales, fortalecer las instituciones de gobernanza local y promover el uso sostenible de los bosques, a partir de las lecciones extraídas en dos sitios de estudio en la Amazonía ecuatoriana. El proyecto se desarrollará de manera simultánea en Perú y Ecuador, este último estará a cargo de Grupo FARO. Los sitios de estudio en Ecuador corresponden a 80.000 hectáreas en las parroquias de Cotundo y Chontapunta en la provincia de Napo.
La información recolectada se levantará y sistematizará a través de entrevistas y otras herramientas de investigación cualitativa entre actores clave.
El proyecto busca desarrollar una investigación que permita identificar los factores que influyen en los sistemas endógenos de manejo forestal de los pequeños productores y comunidades amazónicas, con el fin de que los resultados permitan una discusión de cómo mejorar los medios de vida rurales, fortalecer las instituciones de gobernanza local y promover el uso sostenible de los bosques, a partir de las lecciones extraídas en dos sitios de estudio en la Amazonía ecuatoriana. El proyecto se desarrollará de manera simultánea en Perú y Ecuador, este último estará a cargo de Grupo FARO. Los sitios de estudio en Ecuador corresponden a 80.000 hectáreas en las parroquias de Cotundo y Chontapunta en la provincia de Napo.
La información recolectada se levantará y sistematizará a través de entrevistas y otras herramientas de investigación cualitativa entre actores clave.